jueves, 4 de noviembre de 2010

  • Habilidades Básicas:

La enseñanza formal de las habilidades básicas consta de dos fases que se superponen: su adquisición; y la utilización de la habilidad. La adquisición de la capacidad de lectura supone aprender a identificar palabras impresas, aprender a aplicar el idioma y las capacidades cognoscitivas mientras lee y a organizar esos dos componentes de aprendizaje en un proceso armónico.
La fase de adquisición de habilidades básicas tiene un número finito de objetivos, que todos los estudiantes , con un nivel normal de inteligencia pueden aprender, con un proceso de enseñanza realizado a un ritmo adecuado y en correcta secuencia, un tiempo adecuado de aprendizaje y un medio de enseñanza aplicado en la lengua materna del alumno. La fase segunda, que se superpone en el proceso, la cual abarca la comprensión de la lectura, la escritura creativa y la resolución de problemas de aritmética, comprenden un conjunto infinito de habilidades que continúan desarrollándose a través de los años escolares, y , en realidad durante toda la vida. Por ejemplo, la comprensión de la lectura o la capacidad de prender a partir de un texto, precisan de unos componentes tales como el vocabulario y la información general, que los individuos continúan ampliando a los largo de sus vidas.

Fuente: Husen, T y Neville, T. (1990). Enciclopedia Internacional de la Educación. España: Vicens-Vives.

No hay comentarios:

Publicar un comentario